Descubre todo sobre el Peloponeso en Grecia

Grecia Peloponeso

Viajar al Peloponeso es como vivir un sueño de la Antigua Grecia entre montañas y playas paradisíacas.

Planifica tu viaje ideal. 

Lectura: 25 min.

La región del Peloponeso, es una de las zonas más visitadas de la Grecia peninsular.

Está ubicada al suroeste de Atenas. Por ejemplo, a poco más de una hora en coche, esta tierra de contrastes, ya te muestra uno de sus puntos más visitados: Corinto.

El Peloponeso está rodeada por verdes montañas que abrazan calas exóticas, está llena de rica historia de más de 3000 años, entre restos de civilizaciones antiguas y patrimonios de la humanidad por la Unesco.

Tiene mucho que ofrecer a cualquier viajero:

¿Te apetece playa? el Peloponeso está rodeado por 2 mares, el Egeo y el Jónico y tiene cientos de playas perfectas para todos los gustos: mar azul intenso y arenas muy blancas; calas de guijarros y aguas cristalinas, playas de aguas turquesa, bahías secretas y playas con bandera azul.

Si prefieres la naturaleza, te esperan verdes montañas con impresionantes paisajes: Cuevas, cascadas, parques, lagos, cañones, gargantas, ríos, géiseres y fuentes termales. 

Si quieres hacer algo único y diferente, la asociación de productores de vinos organizan rutas en bici recorriendo los viñedos, probando vinos y atravesando pueblos con encanto

Con el 80 por ciento de su superficie cubierta por montañas y colinas, puedes hacer cientos de rutas de senderismo,

Unos ejemplos podrían ser el sendero Menalon, de 75 kms. de largo con montañas escarpadas, valles verdes y pueblos pintorescos; o la garganta de Viros, una ruta difícil que sigue el lecho de un río que comienza en la cima de una montaña y finaliza en la bahía de Kardamili, mencionada en La Ilíada de Homero.

Puedes adentrarte 3 kms. en la cueva marina de Diros, en la que haces un recorrido a pie y en barco entre estalagmitas y estalactitas gigantescas.

Si tienes adicción por la adrenalina, hay muchas actividades divertidas que hacer: en el Canal de Corinto puedes encontrar uno de los mejores saltos de bunjee del mundo. Puedes hacer Rafting o Canyoning en uno de sus ríos, Snorkel y submarinismo en sus mares. Practicar la escalada de roca, subir en un quad, una bici de montaña o un paseo a caballo. Incluso puedes practicar el esquí y el snowboard. Estas son algunas de las actividades que puedes hacer dependiendo de la estación del año.

Si eres amante de la gastronomía, Grecia tiene una comida excepcional, y en el Peloponeso podrás encontrar exquisitos platos típicos aparte de los mundialmente conocidos platos y vinos griegos. 

Si te gusta la cultura y la historia, ¡debes visitar Grecia!… Encontrarás pueblos escénicos y monumentos antiguos que fueron lugar de origen de nuestra cultura occidental.

Te he hablado de tantas actividades y cosas que ver y hacer, pero a lo mejor ¿te apetece un viaje relajante? 

Hay miles de hoteles ubicados en medio de la nada, rodeados de naturaleza, ideales para desconectar. Hay hoteles con spa, con vistas espectaculares al mar y a las islas cercanas. 

Hoteles con camas balinesas o cenas en la orilla del mar. 

Hoteles con infinity pool. ¡Lo que se te ocurra!

✈ Cómo llegar al Peloponeso

Atenas es el principal punto de entrada de Grecia. Es una parada que te recomiendo ampliamente en tu visita a este país; y posiblemente el aeropuerto Internacional de Eleftherios Venizelos (ATH) sea la opción más económica para llegar por avión.

Desde Atenas, llegar no es complicado, y hay disponible varias opciones. Puedes ir en guagua, aunque la mejor opción es alquilar un coche en el aeropuerto, porque te da la libertad de hacer paradas ocasionales en el camino que merecen muchísimo la pena.

Como te comenté antes, Corinto se encuentra a poco más de una hora, Nafplio, se encuentra a 2 horas. Patras, 2 horas y media. Kalamata 3 horas y media; y Esparta, 4 horas.

Si no deseas conducir en Atenas por respeto a su terrible tráfico. Hay un ferry que sale desde el puerto de El Pireo en la capital de Grecia, Atenas (para llegar al puerto, puedes tomar el Express Bus desde al aeropuerto hasta Pireo, se tarda una hora y media aproximadamente).

Desde este gran puerto, salen ferris de línea regular y cruceros por muchas islas griegas. Incluídas Poros, Hydra o Spetses en el Peloponeso. En algunos de estos ferris puedes bajar en la península, en Methana, Galatas o Costa.

¡Grecia tiene 6000 islas! Pero solo 227 de ellas están habitadas.

Podrás imaginar la variedad de playas que están disponibles… kilómetros y kilómetros de costa, de distintos colores y para todos los gustos.

Aún así, te recomiendo que reserves con anticipación, especialmente en verano.

Puerto de Atenas
Pireo, Puerto de Atenas – Foto: Pxhere

Una opción puede sert el trayecto desde Pireo (Piraeus) hasta Ermioni, dura dos horas y media.

O si lo prefieres, puedes llegar en ferry a Patras desde varias ciudades de Italia.

Hay salidas durante todo el año. 

Aquí puedes ver los horarios y precios del trayecto en ferry (web en inglés)

O puedes coger un tren de cercanías (Proastiakos) desde el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos (ATH) hasta Kiato o Patras .

Puedes volar hasta el Aeropuerto Internacional de Kalamata (KLX), esta opción es recomendable si no tienes mucho tiempo o te diriges a localidades mas alejadas.

Nosotros estuvimos en el Peloponeso en 2004, y es precioso. La verdad merece mucho la pena visitarlo. No te arrepentirás. Al contrario, desearás disponer de más tiempo para verlo más a fondo.

En 2007 sufrió un incendio importante pero ya está totalmente recuperado.

La mayoría de los turistas alquilan coche, pero a mi marido no le apetecía conducir,

Así que negociamos con un taxista (que por cierto tienen fama de tramposos ?)

En 2004 nos cobró, 180€ por llevarnos a Corinto, Micenas y Nafplio en un día de excursión desde nuestro hotel de Atenas,

ubicado en el céntrico barrio de Plaka, a los pies de la Acrópolis.

Actualmente no te recomiendo hacer lo mimsmo, ya que un trayecto en taxi desde el aeropuerto de Atenas hasta tu hotel puede costar entre 200 a 250€

(mucho menos de lo que te costaría una semana de alquiler de coche)

Así que mejor hacer como la mayoría de viajeros y alquilar un coche. Son 200 kms, pero es un trayecto interesante,  porque tendrás la oportunidad de pasar por el famoso Canal de Corinto,

Es genial ir parando en los pequeños pueblos para tomar un frappé (café frío riquísimo, que es prácticamente una forma de vida en Grecia),

Cafe Frappé Grecia
Cafe Frappé. Foto: Robert Gourley @ Flickr/CC BY-NC-SA 2.0

Pellizcar un trocito de historia en la Puerta de los Leones en Micenas,

Y comer un delicioso pulpo entre las calles empedradas, casas blancas, balcones de madera y flores multicolores de Nauplia.

Pulpo Griego con Vistas
Pulpo Griego con Vistas – Foto: Pixabay

Si te decides por el rent-a-car toma en cuenta que después del golfo de Corinto, hay una sinuosa carretera de montaña por lo que el recorrido puede tomarte bastante tiempo.

Aun así, merece la pena tener la libertad de recorrer Grecia a tu aire y hacer una ruta por el Peloponeso en coche.

Una forma diferente de viajar al Peloponeso, podría ser combinar el Ferry hasta Ermioni, o algún otro puerto y alquilar el coche en alguna de las oficinas cercanas al hotel para hacer recorridos de 1 día.

✈ Guerra del Peloponeso

Esta ruta por el sureste de Grecia nos remonta al pasado, a la Antigua Grecia y a la Guerra del Peloponeso. Posiblemente hayas escuchado hablar de ella, y si te lo preguntas te lo explico brevemente:

Guerra Peloponeso
Guerra Peloponeso – Fuente: Wikimedia

En el siglo V a.C., la Antigua Grecia estaba constituida por varios estados separados, cada uno con sus ideologías y fuerzas militares. Entre ellos, los más fuertes eran Atenas y Esparta.

Entre los estados se formaron alianzas: la Liga del Peloponeso liderada por Esparta y sus célebres guerreros espartanos, y la Liga de Delos, encabezada por Atenas, que contaba con una fuerza marítima dominante.

Había paz relativa entre todos, hasta que Esparta empezó a temer el poder que crecía en Atenas; que deseaba adueñarse del comercio en el Mediterráneo y convertirse en el estado más fuerte de Grecia.

Habían varios estados resentidos por la riqueza amenazante de Atenas. Entre ellos Corinto, uno de los aliados de Esparta, que fue la primera en atacar Atenas.

La Guerra del Peloponeso puso en peligro a toda la Antigua Grecia y tuvo 2 partes, la primera, que fue menos intensa, empezó en el 460 a.C. y duró 14 años.

Durante el primer período, Atenas estuvo envuelta en varias guerras. No sólo contra Corinto y Esparta sino también contra Sicilia y Persia.

En el año 454 a.C. Atenas perdió ante Persia en Egipto, quedó debilitada, y a raíz de esto, hizo un tratado de paz de 50 años con Esparta.

Sin embargo, la paz no duró 30 años. Entre el año 431 a.C. hasta el 404 a.C. vino la segunda guerra que duró 27 cruentos años cambiando para siempre la región.

Corinto reanudó la hostilidad cuando, según ellos, Atenas cometió atrocidades contra sus intereses. Corinto convocó una reunión y amenazó a Esparta de buscarse otro aliado si la Liga no tomaba represalias.

Esparta no podía perder un importante aliado ni el Canal ante Atenas, que luchaba por establecer un Imperio

Esparta envió varios embajadores a Atenas. Pericles, el principal gobernante ateniense, los rechazó todos.

Esparta no tuvo más remedio que ir a la guerra presionada por Corinto.

Sin embargo, la verdadera causa se mantuvo secreta. Una vez mas, el poder de Atenas y su sueño imperial crecía sin parar. Esto alarmaba enormemente a Esparta: La guerra fue inevitable.

La táctica militar de Esparta era poderosa y estratega, a pesar de que Atenas la superaba en número. Esparta dominaba la tierra, y Atenas, el mar.

La guerra terminó principalmente por una serie de tácticas del General Lisandro, líder de Esparta.

Primero, se apoderó del Estrecho de Helesponto (hoy día Dardanelos, cerca de Canakkale en Turquía); y destruyó la flota de barcos que era la principal forma de abastecer Atenas de grano.

Segundo, Lisandro se reunió con Ciro, un rey persa enemigo de Atenas (el enemigo de mi enemigo, es mi amigo) le solicitó ayuda financiera, y Ciro no la negó.

Tercero, Lisandro reunió la flota financiada por Ciro en Egospótamos (hoy dia Galípoli, Turquía) y destruyó lo que quedaba de la flota de Atenas, matando y esclavizando a su paso, siendo la batalla decisiva

Atenas, atacada por las plagas y desesperada por el hambre en sus calles, sucumbió

Terámenes, un importante político ateniense firmó la rendición en El Pireo. 

Como consecuencia de la guerra, muchas ciudades fueron destruidas y miles de griegos murieron. Grecia quedó endeudada y débil militarmente. Por más de 50 años atravesó una crisis en todos los sentidos: moral, religioso y militar.

La Guerra del Peloponeso, fue escrita por el general ateniense Tucidides, sucesor de Herodoto, el padre de la Historia Universal, y fue uno de los primeros libros de historia de la humanidad.

✈ Importancia de la Antigua Grecia en la cultura occidental

Una cosa que es muy interesante tomar en cuenta cuando visites Grecia, es que si la Antigua Grecia no hubiese existido, nuestra cultura definitivamente no sería la misma.

A pesar de que la Antigua Grecia fue una civilización que floreció hace más de 2500 años, muchas de sus ideas influyeron en nuestra forma de vida. 

Por ejemplo, hace 2500 años, se reformó la política instaurando la Demokratia, en la que había un gobierno por el pueblo, en vez de ser gobernadas por un rey. Según Herodoto, «la más espléndida de las virtudes, la igualdad ante la ley»

El griego antiguo, igual que el moderno, tiene pasión por la belleza, la imaginación y el arte. Inventaron la historia y las obras de teatro.

Los geógrafos griegos antiguos dividieron el mundo en las regiones que todavía utilizamos hoy. 

Durante el Renacimiento, los pensamientos de Platón y su discípulo, Aristóteles, llegaron a Italia a través de sabios griegos que huían de la caída de Constantinopla.

Gracias a estas enseñanzas, se sentaron las bases de la ciencia moderna, en un tiempo en que las respuestas del mundo tenían explicaciones religiosas, se exponían teorías que demostraban un fenómeno a través de un método inventado por un filósofo griego: la lógica

La medicina, la geometría, las grandes contribuciones en la física, la biología, la astronomía y las matemáticas,

Las puertas automáticas, el reloj despertador, las duchas, el velocímetro y las olimpíadas,

La ética y la metafísica,

Los mapas, los faros y los molinos de agua,

La catapulta, la máquina de vapor, 

Todos estos inventos tiene su origen en la Antigua Grecia.

Gracias a ellos, el mundo cambió para siempre.

 

✈ QUE VER en el Peloponeso

mapa peloponeso
Mapa Peloponeso – Google Maps

En el Peloponeso hay mucho que ver y hacer.

Te propongo algunos de las cosas mas chulas que hacer en tus vacaciones:

  • Puedes preguntar en recepción o ir a las oficinas cercanas al hotel para contratar una excursión por el Peloponeso o algunas de las playas de pequeñas islas griegas,

✈ EXCURSIONES recomendadas

Hydra
La pequeña y encantadora Hydra. Foto: Pixabay

✈ Que ver en HYDRA

  • Isla de Hydra. Puedes preguntar en el hotel y reservar el ferry para ir a esta pequeña isla, y bañarte en sus acantilados de aguas cristalinas.

O puedes ir por tu cuenta:

Tienes varias opciones para llegar a Hydra en ferry.

Desde Metochi, donde Hydra Line te lleva por poco más de 6€.

Desde Ermioni también es económico. Hellenyc Seaways o Christos Passenger Ferry te llevan en 20 minutos

Cuando llegues, verás que es uno de esos pueblitos con casitas blancas de arquitectura tradicional.  Podrás montar a caballo, o probar algo típico en uno de sus restaurantes.

Los restaurantes locales sirven marisco, comida griega e internacional y también la fabulosa gyro pitta (el bocadillo griego)

gyro pitta
Gyro Pitta. Foto: Pxhere

Eso sí, cualquier opción que decidas, prepárate para caminar, ya que es una de las mejores maneras de conocer esos pequeños rincones de historia. Hydra tiene senderos marcados si te gusta el senderismo (lleva calzado apropiado)

Moverse a pie por Hydra es fácil, y para ir a otros lados de la isla, hay burros o taxis bote en el puerto,

Desde allí también puedes tomar barcos o caminar a lo largo de la costa hasta Kamini (si llegas hasta aquí verás como los locales se lanzan al vacío desde el acantilado de la carretera a Kamini)

Tambien es posible dar la vuelta a la isla en barco (por 120€ aproximadamente)

Hydra es genial para desconectar, porque no hay coches ni motos; Lo que hay mucho, ¡pero mucho! son gatos…

No tiene playas de arena y una de las mejores zonas de baño es en Spilia, al oeste de la isla. Hay escaleras de piscina con acceso al mar.

Hydra Spilia
Spilia, Hydra. Foto: Jpatokal @ wts wikivoyage/CC BY-SA 4.0

Si tomas un bote taxi o caminas unos 20 minutos más allá de Spilia, podrás ir a la playa de piedras de Vlihos. Muy cerca hay un par de tavernas y las vistas al puerto son preciosas.

Si buscas una hermosa y pequeña cala aislada de callaos griega, con hamacas, mucha paz y tranquilidad, no te pierdas Bisti beach,

Hydra Bisti beach
Bisti beach, Hydra. Foto: Falco Ermert @ Flickr/CC BY 2.0

Son 30 minutos en barco desde el puerto. No hay multitudes, ni tabernas, solo tú, el mar y unas 20 personas compartiendo esta playa y si te apetece, hacer algo de Snorkel (pero tendrás que llevar tus gafas y tubo)

Desde Hydra, tambien puedes ir a Spetsos,

Spetsos Peloponeso
Spetsos. Foto: Mónica @ Flickr/CC BY-NC-ND 2.0
  • Una excursión que también merece la pena, es Spetsos, está cerca de Hydra y es una pequeña isla de pescadores muy verde. Puedes visitar su capital, Dapia; o bañarte en las playas de arena fina y gran belleza como: Agia Pareskevi, Agii Pantes, o las famosas Relos, Zogeria y Spetsopoula.

El ferry se tarda una hora y puedes reservarlo AQUÍ

Poros
Atardecer en Poros. Foto: Pxhere
  • Excursión a Poros, conocida como la isla de Poseidón, con dos kilómetros de playas hermosas y un santuario legendario.

Esta isla griega tiene un encanto especial,

¡Qué bonito es caminar por esas encantadores callejuelas llenas de panaderías, tiendas, y cafés!. O bañarse en las populares playas de Askeli y Monastiri,

El ferry se tarda media hora desde Hydra y puedes reservarlo AQUÍ

Toma en cuenta que estas pequeñas islas son muy frecuentadas por las personas que van a Atenas y hacen un mini crucero por el mar que baña Grecia recorriendo 3 islas de película en 1 día:

Poros (la más pequeña),

Hidra (antiguo refugio de piratas)

y Egina (popular escapada de fin de semana para los atenienses) Desde Hydra, directo, lamentablemente no se puede ir a esta isla.

✈ Otras actividades que puedes realizar

Kayak Peloponeso
Kayak. Foto: Pixabay
  • Realizar Deportes acuáticos (kayak, piragüismo, snorkeling)
  • Disfrutar de Shows nocturnos de calidad o la disco
  • Ir al Spa del Hotel
  • Disfrutar de la buena comida del hotel
  • Hacer una excursión de 2 islas: 3 hrs en Hydra – 2 hrs en Spetses por unos 30€ aprox.

✈ Ruta por GRECIA en COCHE

Vacaciones en Grecia
Foto: Pixabay

National Geographic propone un recorrido fotográfico alucinante que me gusta mucho.

La península del Peloponeso es muy apreciada por los griegos por su importancia histórica y ruinas de la primera civilización helénica. Es bastante extensa, por lo que recorrerla en coche es lo más conveniente.

Como te comenté más arriba, Atenas, es una ciudad con mucho tráfico y los griegos conducen de una manera particular, lo que hace que algunas personas se piensen el tema del coche.

Si te decides por el ferry desde Atenas, luego puedes alquilar un coche para hacer una excursión de 1 día (aunque la carretera es de montaña y estrecha) es mas sencillo que lidiar con el tráfico ateniense.

En este caso, te recomiendo 3 paradas: Nauplia, Micenas y Corinto.

 

✈ Excursión de 1 DÍA en COCHE (lo mejor del Peloponeso)

Mapa Ruta Peloponeso 1 dia
Mapa Ruta Peloponeso 1 dia. Fuente: Google Maps (clica para ver la ruta en tu móvil)

Este será un día duro. Pero seguro no te defraudará.

Te recomiendo levantarte muy temprano, desayunar fuerte, llevar agua y algo para picar, y poner rumbo al norte a través de la carretera de montaña.

  1. Del Hotel hasta Canal de Corinto: 100 Kms. (2 horas)

Visita: 10 minutos

Puente Canal Corinto
Puente Canal de Corinto. Foto: Pxhere
  1. Templo de Apolo en la Antigua Corinto (Archea Korinthos) el pequeño e interesante museo arqueológico ¡tiene aire acondicionado!

Visita: 1 hora

Templo Apolo Antigua Corinto y Acrocorinto
Templo de Apolo y en la montaña, Acrocorinto. Foto: Davide Mauro @ Wikimedia/CC BY-SA 4.0
  1. Si andas bien de tiempo y no tienes demasiado calor, sube a Acrocorinto donde las vistas son espectaculares. La visita al completo de este complejo, una de las fortalezas más importantes de Grecia, puede ser de hasta 2 horas. Pero hoy es un día largo, así que mejor acortarlo un poco.

Te recomiendo subir en coche. Coordenadas hasta lo alto de la colina:  37°53’23.5″N 22°52’05.5″E

Visita: 1 hora

  1. De Acrocorinto a Micenas: 40 kms (40 minutos) (Puerta de los Leones y Tesoro de Atreo) Parar en el segundo parking.

Visita: 1 hora. La visita completa necesita 2 horas, pero acorta visitando sólo lo más importante, te recomiendo aparcar primero cerca de la Puerta de los Leones y luego subir de nuevo el coche y aparcar en el parking del Tesoro de Atreo para ahorrarte la caminata bajo el sol.

Micenas entrada Puerta Leones
Micenas, entrada por la Puerta de los Leones. Foto: Ploync @ Wikimedia/CC BY 3.0
  1. De Micenas a Fortaleza de Palamedes (Nauplia): 28 Kms. (30 min)

Visita: 30 min. Subir en coche por lo que podrás dedicarle más tiempo para ver el lugar

Vista Fortaleza Palamedes desde Nauplia
Vista a Palamedes desde Nauplia. Foto: Gilles @ Flickr/CC BY 2.0
  1. De nuevo en coche la última parada será Nauplia (Nafplio) es difícil aparcar en Nauplia, así que te recomiendo una zona cerca del puerto llamada Tolou Eleni “Elxis”

Visita: el resto de la tarde para ir a la playa, recorrer las calles del casco histórico y el paseo marítimo

 
Calle Nauplia
Calle de Nauplia. Foto: Bgabel @ wikivoyage shared/CC BY-NC 2.0
  1. De Nauplia Vuelta al Hotel: 77 Kms. (1 hora y 20min)

¡A disfrutar de un merecido descanso!

✈ Que ver en NAUPLIA

Nauplia Grecia fotos
Nauplia y Palamedes. Foto: John Georgiou @ Flickr/CC BY-NC-SA 2.0

La que una vez fue la primera capital de Grecia, ubicada en el Peloponeso oriental, Nafplio (o Nafplion) es una hermosa y romántica ciudad portuaria.

Es uno de esos hermosos lugares con encanto, que parece que sólo existen en las pelis. Algunos dicen que es el pueblo más bello de Grecia.

Nauplia Fotos Grecia
Calle Konstantinou, Nauplia. Foto: Tilemahos Efthimiadis @ Flickr/CC BY-SA 2.0

El casco histórico tiene pintorescas y estrechas calles con pequeñas tiendas, cafés y balcones llenos de buganvillas (a mí me gustó muchísimo).

El nombre del pueblo viene de su historia veneciana y del griego «nea poli» = «nueva ciudad». Por toda la ciudad se puede apreciar su pasado bizantino, otomano y veneciano.

Un punto importante de la ciudad podría ser la plaza Syntagma, en el casco antiguo. Aquí está la sede veneciana, que hoy día es un museo arqueológico.

Si te gusta ir en bici, esta es tu ciudad, el ayuntamiento proporciona bicicletas gratis por un día, al lado de la estación de guaguas de KTEL.

Fortaleza Palamedes
Fortaleza de Palamedes. Foto: Pixabay

El castillo o fortaleza de Palamedes o Palamidi, construida en una colina empinada por los venecianos en 1711, es muy bonito y está muy bien conservado, tiene unas vistas impresionantes de Nauplia.

Verifica el horario antes de comenzar a subir.

Si tienes ganas de un desafío, hay que subir ¡999 escalones! (así lo dice el cartel) aunque en realidad son 857 escalones. No olvides llevar protección solar y agua… (o puedes subir en coche en 8 minutos)

Recorrerla entera te puede tomar unas 2 horas, aunque lo mejor definitivamente son las vistas.

Trata de evitar la llegada de los cruceristas y los fines de semana cuando viene mucha gente de Atenas a deleitarse con las vistas privilegiadas al mar y la gastronomía local.

No te dejes impresionar por la entrada al pueblo, un poco caótica.

Permite que Nafplio te sorprenda con sus rincones como el paseo marítimo donde puedes hacer una caminata frente al mar disfrutando de las vistas y la brisa.

Si tienes ganas de playita, Karathona y Arvanitia son las mejores.

Karathona Nauplia
Playa Karathona, Nauplia. Foto: Discover Peloponnese @ Flickr/CC BY 2.0

No puedes marcharte de Nauplia sin probar delicias en alguno de sus restaurantes. Los más recomendados son AIOLOS, KARIMA KASTRO y AGNANTI, este último a orillas del mar.

✈ Que visitar cerca de Nauplia

Cerca de Nauplia, está la ciudad mas antigua de Europa, Argolia. Tiene un castillo y algunas ruinas, y representa a la verdadera Grecia.

Aquí puedes encontrar uno de los anfiteatros más impresionantes y mejor conservados del mundo, Patrimonio de la Humanidad, Epidauros.

Epidauros
Epidauros – Pixabay

El teatro todavía se usa hoy en día, y suelen representar tragicomedias griegas antiguas, como Edipo.

Las presentaciones se suelen realizar en los meses de verano, principalmente en julio y agosto,

y es un sentimiento alucinante sentarse en los antiguos bancos y experimentar lo mismo que nuestros antepasados culturales hicieron hace más de 2000 años.

Si te gusta la Grecia más auténtica, puedes llegar hasta Vivari, un tranquilo pueblo de pescadores y bañarte en Kondyli, una maravillosa playa de arena para refrescarte de las altas temperaturas del verano

✈ Que ver en MICENAS

Mykines, Patrimonio de la Humanidad, está ubicado entre dos montañas, y en lo alto de la colina se encuentran la mitología y la leyenda en el palacio de la ciudad de Agamenón,

Comandante en jefe de la Guerra de Troya y uno de los héroes mitológicos cuyas aventuras se narran en La Ilíada de Homero (¡nombrarla me recuerda mis años de instituto!, ¿a ti, no?)

Descubierta en 1885, la Puerta de los Leones es lo primero que te encontrarás cuando accedas a la fortaleza, que data de la Edad de Bronce griega, es decir, 1250 a C.

Puerta Leon Micenas
Puerta de los Leones, Micenas. Foto: Javier Sanchez @ Flickr/CC BY-NC-SA 2.0

No te pierdas los detalles de las dos leonas guardianas, hoy día sin cabeza, esculpidas en la roca viva.

Imagina como llegaron allí cada una de sus piedras, algunas pesan más de 20 toneladas. Después de la puerta toma el camino de la izquierda para el mejor paseo.

Aunque cuidado donde pisas, ¡algunas piedras pueden ser resbaladizas!

A 200 metros del yacimiento de Micenas, se encuentra el Tesoro de Atreo, también llamada Tumba de Agamenón, que se edificó alrededor de 1250 a.C.  y está muy bien conservada a pesar de su larga edad.

Tiene la forma de un panal, llamada tholos en griego. Este Tholos es el mejor de toda Grecia.

Dispone de parking propio, que está antes del parking para visitar la ciudadela arqueológica.

Tesoro Atreo Tholo
Tesoro de Atreo. Foto: Carlos Espejo @ Flickr/CC BY-NC 2.0

Puede decirse que los verdaderos ancestros de Europa, son los micénicos que sembraron las semillas de nuestra cultura:

El arte, la arquitectura, el lenguaje, la filosofía, la literatura, la democracia y la religión son herencia de esta primera sociedad griega.

✈ Que ver en CORINTO

Barco Canal Corinto
Barco pasando por el Canal Corinto. Foto: Pixabay

El Canal de Corinto. Este famoso canal, obra de ingeniería, está a 1 hora de Atenas. Comunica el Mar Egeo con el Mar Jónico, permitiendo el ahorro de más de 400 kilómetros a los barcos que cruzan por él.

Entre 1881 y 1893, los constructores excavaron el canal a través del istmo a nivel del mar. Tiene una longitud de 6,3 kilómetros.

Si te apasiona la aventura puedes hacer puenting (bunjee jumping) saltando en el canal.

Aquí tienes un vídeo que te dejará con la boca abierta:

✈ Sitios de la Antigua Grecia que ver en Corinto

Acrocorinto. A 600 metros de altura es una de las mayores Acrópolis de la antigua Grecia, así que esta visita te recomendamos que la hagas con calma.

Ten en cuenta que, aunque se puede acceder andando, es una pendiente pronunciada, por lo que te recomendamos subir en coche, ya que desde la Antigua Corinto son unos 10 minutos aproximadamente.

Cuando alcanzas el punto más alto se pueden contemplar unas vistas sorprendentes de la bahía y la península del Peloponeso. Cita obligada si te gusta la naturaleza y la fotografía. Atención: No hay baños.

Acrocorinto
Castillo de Acrocorinto. Foto: MM @ Wikimedia

Templo de Apolo (Antigua Corinto). Templo de estilo dórico construido en 540 A. c. se puede ver desde fuera sin pagar. Las ruinas y el museo son interesantes y merece la pena entrar. Las columnas del templo son preciosas con vistas de Acrocorinto desde lo alto, dominando la fortaleza por detrás del recinto. Se accede fácilmente en coche.

Templo Apolo Antigua Corinto Grecia
Templo de Apolo (Antigua Corinto). Foto: Pixabay
 

✈ Otras escapadas recomendadas

Esparta, Mystras y Delfos son sitios impresionantes, muy importantes en la historia de Grecia, y por lo tanto en la historia de la Humanidad.

✈ Que ver en Esparta

A orillas del Rio Eurotas, está considerada una de las más fascinantes ciudades en el sentido histórico.

En la antigüedad, era un estado tal como lo mostraba la peli 300 de Gerard Butler, y su famoso grito de llamada a la batalla ¡ESPARTANOOOS!

guerrero espartano
Casco de Guerrero Espartano. Foto: Pixabay
✈ Guerreros Espartanos

Hacia el año 650 a. C. Esparta era una potencia guerrera centrada en la formación militar. Eran soldados formados desde la cuna, con estrictas y a veces crueles reglas de disciplina.

Desde pequeños y a la edad de 7 años, niños y niñas eran separados de sus madres, y aprendían técnicas de manejo de lanzas y espadas. Se les exigía obediencia ciega y las desobediencias se pagaban con latigazos.

Tanta dureza los convertía en los soldados más temidos de toda Grecia y había un dicho que rezaba que un soldado espartano valía por varios hombres.

Si quieres saber más sobre estos imperturbables y valerosos soldados haz clic aquí

 

✈ Que ver en MYSTRAS

Esta impresionante ciudad medieval, apartada del turismo masivo, y donde puedes pasar toda la mañana. Es una de las mejores conservadas del período bizantino y Patrimonio de la Humanidad.

Mistra
Monasterio de Pantanassa, Mistra. Foto: Ed89 @ wikimedia/CC BY-SA 3.0

En la actualidad nadie vive aquí, solo algunas monjas, que residen en las antiguas iglesias.

Mystras es realmente impresionante y un paseo por sus puertas y calles, entre los monasterios, casas y palacios, es un viaje a través de la historia.

Si eres amante de los sitios arqueológicos con vistas de escándalo no te lo pierdas. Es una visita exigente, porque la caminata es ardua por la montaña, pero realmente merece la pena.

 

✈ Que ver en DELFOS

Templo Atenea Delfos

Para los antiguos griegos, el Oráculo de Delfos, situado a en las faldas del monte Parnaso, a 180 Kms. al norte de Atenas, era el centro religioso de la Grecia helénica. Tan importante que incluso fue visitado por Alejandro Magno.

Los peregrinos acudían al lugar donde residía Pitia o Pitonisa, la sacerdotisa más famosa de la antigüedad, realizaban una pregunta, y la anciana, por cuya boca hablaba el dios Apolo, bebía del agua de la fuente sagrada, y les daba a conocer su futuro.

Caminar por la Vía Sacra, visitar el templo de Atenea y la sede del Oráculo que predijo la muerte del padre de Edipo a manos de su hijo, y luego se casó con su madre, es revivir el pasado mas ancestral y misterioso de Grecia.

Via Sacra Delfos
Via Sacra, Delfos. Foto: Millevache @ Wikimedia/CC BY-SA 3.0

Las ruinas de este santuario es uno de los yacimientos más visitados de Grecia, pero quizás en tu viaje al Peloponeso te queda un poco lejos.  Desde tu hotel en Thermisia, son unas 4 horas de viaje para ir, y otras 4 para volver.

 

✈ PLAYAS del Peloponeso

A continuación, te muestro imágenes de algunas de las mejores playas del Peloponeso.

Mavrovouni Beach (Gythio)

Alypa Beach (Mani)

Panagia Beach (Elafonisos)

Voidokilia Beach (Petrochori)

Finikounda Beach

Skoutari Beach

Astros Beach (Paralio Astros)

Arvanitia Beach (Nauplia)

Foneas Beach (Kardamili)

Golden Beach (Divari beach, Gialova)

Karathona Beach (Nauplia)

Lepitsa Beach (Ermioni)

 

 

✈ RECOMENDACIONES para Viajar a Grecia

recomendaciones viajar peloponeso

✔ No andar descalzo en la playa, puede haber cristales.

La mayoría de los yacimientos suelen cerrar a las 3 pm. Siempre en conveniente que verifiques los horarios. Tómalo en cuenta para organizar tu visita.

✔ Contacta con tu operador de móvil, porque ya no existe el roaming en Europa, y confirma que podrás usar internet en tu smartphone. Consulta también las condiciones sobre las llamadas para que no te lleves una sorpresa en la factura.

✔ Vístete adecuadamente para entrar a las iglesias y lugares de culto (cubriendo hombros y rodillas)

Lleva pastillas contra el mareo, el viento puede ser fuerte si vas en ferry.  La Tarjeta Sanitaria Europea es una buena idea también.

✔ Conducir por Grecia puede ser un poco caótico en Atenas debido al tráfico y los griegos conducen de una manera muy suya, aun así, es muy popular alquilar un coche y recorrer la Grecia Peninsular de esa manera.

coche alquiler

Aquí tienes un artículo con algunos consejos de como conducir en Grecia que me pareció interesante:

1. Ten preparado algo de suelto para los peajes y parking.

2. En Grecia hay muchos perros callejeros, aunque no son peligrosos. En Atenas, los perros pertenecen a la ciudad. El Ayuntamiento los desparasita, esteriliza y la gente les da de comer.

3. Muchos griegos siempre llevan unas cuentas que parecen un rosario y juegan con ellas; si te lo preguntas, se llama Komboloi y algunos lo usan para distraerse y no fumar.

4. Entre las 2 y las 5 de la tarde, muchos griegos suelen tomar la siesta. Y después toca un café.

5. El café griego es MUY diferente al español, es parecido al café turco que se hace con las borras sin filtrar. Debes esperar hasta que las borras asienten y después lo bebes. Una excelente alternativa (sobre todo en el verano) es el Frappé. Es delicioso.

6. Cuidado con los carteristas en Atenas

 

✈ GASTRONOMÍA Griega

Comida griega Tipica

La comida en Grecia es todo un arte, no es solo yogur, aceitunas negras y queso feta (que también están buenísimos).

Siempre es un placer descubrir otros sabores,

La comida, tiene mucho sabor mediterráneo y tiene muchas similitudes con la cocina turca. Con mucha presencia del aceite de oliva, romero, canela, pepino, tomate y berenjena,

Cada región tiene sus platos más típicos.

Por lo tanto, aquí te nombro algunas de las delicias locales del Peloponeso:

✔ Pulpo a la parrilla, cordero (aquí el rey es la carne), la salsa de huevos y limón (avgolemono), una salchicha con naranja llamada Loukaniko, berenjena rellena de carne, pan con nueces y gallo en salsa de vino.

Otras comidas típicas griegas que merece la pena probar: Souvlaki (pinchos de carne) , Tyropitakia (empanadas de queso), Pastitsio (pasta al horno), Tyri Saganaki (queso frito), Dolmadhes (arroz envuelto en hojas de parra hervidas), Kokkinisto (guiso de salsa de tomate), Horiatiki Salata (ensalada mixta), Gemista (verduras rellenas), La riquísima Mousakka (como la lasagna pero con berenjenas), etc.

 

✈ RESUMEN (mirar antes de comprar)

Visitar el Peloponeso en la península helénica es una de las cosas más chulas que ver en este impresionante país, y si es tu primera vez en Grecia te dejara un lindo recuerdo y ganas de volver. Eso seguro.

Partenon Acropolis Atenas
Partenon (Acrópolis) Atenas. Foto: Pixabay

A lo mejor no has tomado en cuenta que esta visita a Grecia no incluye uno de los sitios más bellos de la historia como es el Partenón en la Acrópolis.

Yo desde luego te diría que no te lo pierdas . Así que piénsalo antes de reservar el hotel en Peloponeso.

Sería útil llegar a Atenas lo más temprano posible, dormir 1 noche en Atenas en la zona de Plaka, para que puedas ir andando a los sitios mas importantes.

Te recomiendo el hotel Athos. Un hotel 3* sencillo y limpio, con un ascensor minúsculo y ubicación de 10 puntos. Ya, si reservas la habitación superior con vistas al Partenón (Wow!)

Para verlo haz clic aquí

Atenas Vista

 
 

✈ Qué ver en ATENAS en 1 día

Primero la Acrópolis (Partenón, Erecteon) con admisión hasta las 16:30

El orgullo griego es este lugar. Aquí venían los atenienses a orar a los dioses.

Las columnas del Partenón representan árboles.

La fachada original está en el British Museum de Londres.

Cariátides
Cariátides. Foto: Pixabay

El Erecteón y el Pórtico de las Cariátides se dice es uno de los monumentos mas bellos del mundo antiguo. 5 de las originales están en el museo de la Acrópolis.

  ✔ Templo de Zeus Olímpico (en la antigüedad había 104 columnas. En la actualidad hay 15. Cierra a las 15:00 hrs, es precioso, pero visitarlo solo si tienes tiempo

✔ Museo de la Acrópolis (aquí podrás comprender mejor la Grecia Antigua) es pequeño y muy interesante. Cierra a las 16:00 hrs. Como dato interesante la estación de Metro de Syntagma, hay pequeños museos de los hallazgos arqueológicos durante la construcción del metro. Cuidado con los carteristas.

✔ La Plaza Syntagma para ver el cambio de guardia cada hora.

✔ Kalimármaro. Antiguo Estado Olímpico donde se celebraron los primeros J.J.O.O. Modernos en 1896

✔ Compras en Plaka (es un barrio histórico mucho más bonito, aunque Monastiraki es más barato, a mi no me gustó mucho porque hay carteristas)

✔ Cenar en Thissiou (o al menos probar el Frappé). El hotel Atheos se encuentra a 1 km escaso. Pero yo te recomendaría disfrutar de las luces del Partenon (que se ilumina en la noche) caminando a través del paseo peatonal Dionysiou Areopagitou. No te olvides de ver el Irodio (Odeon de herodes atico). Este paseo lo disfrutamos tanto en nuestro viaje a Grecia que lo recordaré por siempre.

 

✈ La mejor ruta que te recomiendo para viajar al PELOPONESO en plan RELAX 7 DÍAS

Dia 1. Llegar lo más pronto posible a Atenas. Dejar las maletas en el hotel. Recorrer Atenas. Noche en Plaka,

Dia 2. Tomar el ferry desde Pireo hasta Ermioni. De allí al hotel en taxi,

Dia 3. Descansar y disfrutar del hotel y la playa,

Dia 4. Tomar un barco a Hydra,

Dia 5. Alquilar un coche por un día visitando Corinto, Micenas y Nauplia.

Dia 6. Descansar y disfrutar del hotel y la playa (Ir al Spa, ¿quizás?)

Dia 7. Ferry de vuelta a Atenas desde Ermioni a Pireo. Traslado al aeropuerto. Vuelo (ve con tiempo, recuerda que del puerto al aeropuerto es mínimo 1 hora y media. Sal del hotel al menos 7 horas antes de la salida de tu vuelo)

 

✈ Nuestra Ruta y algunas de las fotos de NUESTRO viaje a Grecia

Nosotros fuimos 9 días en mayo y vinimos enamorados del país, su gente, la cultura y la comida.

⭐Dia 1 y 2. Atenas

⭐ Dia 3. Crucero de 5 días por Islas Griegas desde Pireo. Mykonos

⭐ Dia 4. Patmos, Kusadasi y Éfeso (Turquía)

⭐ Dia 5. Rodas

⭐ Dia 6. Creta y Santorini

⭐ Dia 7. Atenas

⭐ Dia 8. Peloponeso (Corinto, Micenas y Nauplia)

⭐ Dia 9. Vuelo de vuelta

 

✈ ¿Qué me gustó de nuestra ruta?

En primer lugar, una de las cosas que mas me gustó fue la vida de Atenas,

Los atenienses sí que saben disfrutar del arte de la comida, los ves como aplauden, bailan, cantan hasta altas horas de la noche entre conversaciones y vino.

Nosotros encontramos una taberna en Plaka donde solo había locales y la carta solo estaba en griego, el camarero no hablaba ingles y comimos a dedo, sin saber lo que habíamos pedido, y estaba todo ¡buenísimo! Recuerdo haber comido hojas de parra estofadas, cordero y vino…

Era un restaurante al aire libre con un jardín y música en vivo.

Una maravilla. Se llama Stamatopoulos Tavern… (¡ah, qué recuerdos!)

Stamatopoulos Tavern
Foto: Web Stamatopoulos Tavern

Me hizo gracia encontrar que ahora tiene, ¡hasta una página web! Jajaja buenísimo…  quizás ya no tenga ese espíritu local de 2004 cuando la descubrimos por casualidad, pero tiene buenos comentarios en Tripadvisor.

Aquí tienes la carta (por lo visto ya la tienen en inglés?)

En Atenas, si hubiera tenido fuerzas, y a partir de las 10 p.m, me hubiera encantado disfrutar de la música Rebetiko como los griegos, en locales como el Stoa Athanaton de la Calle Pemnetika.

Sin embargo, si no hubiéramos ido en crucero, me hubiera perdido Patmos, donde San Juan vivió y escribió el apocalipsis. Tampoco hubiera conocido Éfeso, donde Marco Antonio y Cleopatra pasaron su luna de miel. La fachada de la biblioteca es impresionante.

Aparte de resaltar las particularidades de cada isla en nuestras fotos,

Rodas me gustó mucho también. Tiene un casco histórico muy bonito y unas aguas muy azules.

 

✈ ¿Qué CAMBIARÍA de la RUTA que hicimos?

En primer lugar, hubiera agregado un par de noches en Santorini en un hotelito con vistas al Egeo.

Con respecto a Creta, no me gustó estar tan poco tiempo. Es la más grande isla griega y no tuvimos tiempo de nada, solo de ir a Knossos y al museo.

En Atenas tambien hubiera subido a ver la mejor vista de Atenas desde Likavitos y también desde Filopappos al atardecer con las luces del Partenon cuando paseaba por Dyonisiou Areopagitou hasta Thissio.

Para mí, esos paseos fueron lo mejor de Atenas, aparte del Partenón.

 
 

✈ Para finalizar, algunas palabras en GRIEGO (aprende como decir…)

Mapa Grecia Bandera

γεια (Yá) : Hola!

ΥΓΕΙΑ (Yiamas!): Salud!

Καλημέρα / Καλησπέρα (Kalimera / Kalispera)/: Buenos días / Buenas tardes

ο λογαριασμός, παρακαλώ (O logariasmós, parakaló): La cuenta, por favor

y finalmente,

ευχαριστώ (Efgaristó):  Gracias


 


4.6/5 - (20 votos)

2 comentarios en “Descubre todo sobre el Peloponeso en Grecia”

    1. Hola Daniela! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho que te haya gustado! Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.